ctualmente, el aprendizaje de idiomas ha evolucionado con el uso de métodos innovadores, y uno de los enfoques más efectivos y atractivos es el uso de la música. Al punto que se puede plantear una relación positiva entre la música y el bilingüismo, ya que la conexión entre la melodía y el lenguaje puede mejorar el aprendizaje de idiomas al facilitar la memoria, la pronunciación y la motivación, a la vez que imparte contexto cultural y promueve la adquisición de vocabulario, y facilita la memorización de nuevas palabras, mejora la pronunciación y refuerza la comprensión auditiva.
Blog de corte educativo, investigativo y sin fines de lucro para compilar temas vinculados con la salud y la neurociencia. Angel Gilberto Paz E:
sábado, 20 de septiembre de 2025
Música y bilingüismo
lunes, 1 de septiembre de 2025
Bases neurobiológicas de la música

La música juega un papel importante en nuestro cerebro lo que hace suponer que se trata de una facultad mental que se desarrolla tempranamente. Las áreas cerebrales que se activan con la música se solapan con las dedicadas al lenguaje. Por ello se ha planteado que ambas funciones se desarrollaron en paralelo o existió un precurso de ambas funciones, que se ha llamado “musilenguaje”. Como facultad mental es posible que sea heredable, lo que explica la existencia de familias enteras dedicadas a la música.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
