viernes, 27 de diciembre de 2024

Higiene mental

mente

Cada día, somos bombardeados con información: noticias, redes sociales, opiniones de otros y nuestras propias preocupaciones internas. Todo esto compite por un espacio en nuestra mente, y, si no tenemos cuidado, ese espacio puede llenarse de pensamientos negativos, miedos y dudas. Pero, ¿y si te dijera que puedes ser el guardián de tu mente, un vigilante que decide qué entra y qué no? Esta es la clave para mantener pensamientos positivos a diario, y es más importante ahora que nunca.

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Sobre las metáforas

Las metáforas del cerebro.

letra cuando el pensamiento está vivo, cuando innovamos, cuando hablamos de lo importante, hablamos con metáforas. Si el entendimiento quiere avanzar, necesita de ellas. Es inevitable, para hablar de una silla no las necesitamos, para hablar del amor, del tiempo o del pensamiento abstracto son indispensables. Las cosas importantes de la vida están cargadas de metáforas. El tiempo es un río (que transcurre), el amor un viaje (con encrucijadas), las ideas son comida (que hay que digerir o asimilar). Y, sin embargo, cuando se inventó la silla, hizo falta una metáfora para nombrarla.

viernes, 20 de diciembre de 2024

Neuroasociaciones para comer menos

Cada día, nuestro cuerpo realiza un sinfín de acciones que consumen su energía. Para recuperarla, el cerebro nos invita a alimentarnos y conseguir esos nutrientes que el cuerpo necesita para seguir funcionando correctamente. Sin embargo, el hambre no responde únicamente a ese impulso programado para nuestra supervivencia. El hambre también puede activarse como una reacción ante determinados factores, internos o externos, que nos impulsan a sentir un apetito que va más allá de las necesidades básicas del cuerpo.