sábado, 20 de septiembre de 2025

Música y bilingüismo

bilinguismo

letra Actualmente, el aprendizaje de idiomas ha evolucionado con el uso de métodos innovadores, y uno de los enfoques más efectivos y atractivos es el uso de la música. Al punto que se puede plantear una relación positiva entre la música y el bilingüismo, ya que la conexión entre la melodía y el lenguaje puede mejorar el aprendizaje de idiomas al facilitar la memoria, la pronunciación y la motivación, a la vez que imparte contexto cultural y promueve la adquisición de vocabulario, y facilita la memorización de nuevas palabras, mejora la pronunciación y refuerza la comprensión auditiva.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Bases neurobiológicas de la música

Figura 0 (introductoria). Hermosa violista

La música juega un papel importante en nuestro cerebro lo que hace suponer que se trata de una facultad mental que se desarrolla tempranamente. Las áreas cerebrales que se activan con la música se solapan con las dedicadas al lenguaje. Por ello se ha planteado que ambas funciones se desarrollaron en paralelo o existió un precurso de ambas funciones, que se ha llamado “musilenguaje”. Como facultad mental es posible que sea heredable, lo que explica la existencia de familias enteras dedicadas a la música.

viernes, 1 de agosto de 2025

Salud, vacaciones y felicidad

vacacionistas
| Agosto, vacaciones y felicidad: conforman una excelente combinación.
 

letra Vacaciones, pero: ¿Por qué la llegada del período de las vacaciones producen tanta felicidad en la gente? Según la ciencia, las vacaciones o días de descanso son una fuente de bienestar que influye positivamente en nuestra salud física y mental. Igualmente cierto es que la felicidad es una emoción que todos buscamos y al contar con tiempo libre, se nos permite desconectar de las obligaciones y disfrutar de actividades placenteras.

miércoles, 21 de mayo de 2025

¿Cómo afectan al cerebro los químicos de los plásticos?

Los alimentos ultraprocesados pueden facilitar
Los alimentos ultraprocesados pueden facilitar la acumulación de microplásticos en órganos, incluido el cerebro. (SciTechDaily)

Alerta: Los seres humanos están expuestos a microplásticos y nanoplásticos través alerta de los alimentos, el agua potable y el aire. Pueden entrar en los órganos del cuerpo e incluso al cerebro y ahora se sospecha que el consumo de alimentos ultraprocesados puede favorecer ese ingreso.

martes, 25 de marzo de 2025

Cerebro y emociones

El cerebro humano es el órgano que genera, interpreta e integra las emociones. De las más de 80,000 millones de neuronas que tenemos, no todas se encuentran involucradas con procesos emotivos, pero sí muchas de ellas. El cerebro tiene módulos específicos para iniciar, entender, categorizar, memorizar y atender a una emoción. Las emociones tienen un papel fundamental en la vida: con ellas identificamos detonantes para actuar rápidamente ante un estímulo, amplifican la memoria, modifican el estado de alerta y generan conductas para motivar la atención y la comprensión social de nuestro estado de ánimo.

miércoles, 12 de marzo de 2025

LA NATURALEZA MEJORA NUESTRA SALUD PSICOLÓGICA

¿Te has preguntado por qué nos gusta tanto estar rodeados de espacios naturales? Entre otras muchas cosas porque nos hacen sentir mejor, porque mejoran nuestra salud física y psicológica o -como demuestran diversos estudios- incrementan nuestra felicidad al disminuir nuestros niveles de estrés.

sábado, 8 de marzo de 2025

Hábitos nocivos para el cerebro

Todos hemos recibido suficiente información (básicamente de internet especialmente por las Redes Sociales) sobre lo que es negativo para el funcionamiento de órganos vitales como el corazón, el estómago o el hígado, no obstante, hay muchos hábitos cotidianos en apariencia inocuos que afectan de manera muy determinante a nuestro cerebro.

martes, 21 de enero de 2025

El llanto enfocado por la neurociencia

Alguna vez te has puesto a reflexionar sobre por qué lloramos. Es algo tan común pero al mismo tiempo tiene cierto misterio ¿como así? Porque ciertamente, son variadas las causas que desencadenan el llanto: alegría, tristeza, frustración, ... lloramos hasta de risa y, en ocasiones ... hasta de enojo, ¿y entonces?. La cuestión de fondo es ¿qué ocurre realmente dentro en nuestro cerebro cuando las lágrimas empiezan a salir? y ¿por qué es algo que solo los humanos hacemos de esta manera?. Pues en el post de hoy precisamente vamos a explorarlo.

domingo, 19 de enero de 2025

Sobre las neuroasociaciones

familia feliz

letra empiezo con la siguiente aseveración: "Lo importante para mantenernos felices y saludables a lo largo de la vida es la calidad de nuestras relaciones”, dicho por Robert Waldinger, psiquiatra y cuarto director del estudio sobre desarrollo adulto de Harvard, una investigación que comenzó hace más de siete décadas y ha sido conocida comúnmente como ‘el estudio más prolongado sobre la felicidad’.

sábado, 4 de enero de 2025

El nuevo cerebro: el corazón piensa

el corazón piensa

Desde siempre se nos ha dicho que el cerebro es el órgano encargado de controlar casi todas las funciones del cuerpo, aparte de ser el centro de nuestra inteligencia y conciencia. Pero lo que no sabemos es que el corazón, aparte de ser el centro de nuestra intuición, también piensa, aprende y toma decisiones.